domingo, 25 de marzo de 2012

LUCHANDO CONTRA LA IGNORANCIA IDIOMÁTICA!!!!

PROFESOR SÚPER O
PROFESOR SúPER O
CANAL 13

Es una serie de dibujos animados de tipo Educativo, que se televisa de lunes a viernes en el horario de la mañana, es publicitado por comerciales de belleza, productos para uso domestico de marca nacional y programas televisivos del mismo canal.

Esta serie animada tiene como temática; educar a los colombianos en el adecuado uso del idioma, además de promover valores y cultura ciudadana, su contenido esta dirigido a todo tipo de población: niños(as), jóvenes, adultos y personas de edad mayor, pertenecientes a la región Andina, Orinoquia y amazonas.
Martin de Francisco
Creador de Profesor Super O
La propuesta del Canal 13 y de los productores de esta serie, esta orientada a mejorar las formas de comunicación de los colombianos, el uso adecuado del idioma y de sus expresiones. 

Este programa identifica las jergas comunes, urbanas y regionalistas que actualmente son usadas y que están quebrantando el uso correcto del idioma, a través de los dibujos animados y del humor típico colombiano, se corrige y explica el verdadero sentido del idioma Español.

De acuerdo a la calidad de la educación del país, este programa incide en los sistemas de comunicación verbal y escrita de las personas, apoya la labor de los colegios y entes de formación. Es una propuesta novedosa que llama la atención de las nuevas generaciones.




HEMOS CUMPLIDO!!!



domingo, 4 de marzo de 2012



INTRODUCCIÓN 



Este Blogg fue diseñado con fines académicos; los visitantes encontraran algunos conceptos básicos de la Sociología; función y apreciaciones sobre el ámbito de actuación, 
ademas de reflexiones de la sociedad Contemporánea, 
las imágenes y vídeos complementan la temática central 
y la música hace parte del ambiente socio-critico que me gustaría generar en el lector.


LA SOCIOLOGÍA (del latín socius, socio, y del griego «λóγος» logos) es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.


"Educar es formar personas aptas para gobernarse a sí mismas, y no para ser gobernadas por otros" 
Herbert Spencer



Desde un puto de vista personal la sociología, desde su origen, se ha enfocado en primer lugar a la observación de los "hechos sociales" -¿que significa esto?- algunas personas (sociólogos empíricos) iniciaron la comprensión de la sociedad enfocados en la observación  de las actividades realizadas por diferentes grupos de personas, esto en segundo lugar; les permitió analizar e infundir los primeros conceptos relacionados con la estructura de las sociedades (familias, grupos, organizaciones, instituciones, estado, etc.)   y en tercer lugar identifico que con el pasar del tiempo, estas estructuras sociales se van modificando y cambiando -¡desarrollo!-  a su ves las personas inmersas en ellas también fueron cambiando, lo que generaba realizar nuevamente el estudio y la reorganización de las estructuras. 

Los aspectos que identifico como básicos para el estudios de las sociedades y sus estructuras son;

1.  Las sociedades son dinámicas y cambiantes.
2.  Las sociedades son el producto de las acciones asumidas por los hombres y mujeres 
     -viceversa-.
3.  Las sociedades siempre se encuentran organizadas y crean diferentes canales de    
     supervivencia y desarrollo.
4.  Las estructuras sociales varían de acuerdo a la época histórica y los diferentes modos de 
     producción económica (esclavitud, feudal, capitalista, socialista, etc.)   

¿CUAL ES LA FINALIDAD DEL ESTUDIO SOCIOLOGICO? 


Es el análisis e interpretación de las interacciones (problemáticas, desigualdades, inequidades, etc.) a raíz de la organización y estructura de la sociedad.


No se trata solamente de conocer o identificar estos aspectos, la finalidad de los estudios sociológicos debe estar en proponer acciones puntuales (proyectos que intervengan) que procuren un cambio social igualitario.  

¿CUAL ES SU ÁMBITO DE APLICACIÓN?

Abarca desde grandes y vastos conjuntos de hechos hasta reducidas unidades de observación, aunque siempre exista entre ambas un complemento en el análisis.  La investigación social, implica métodos de investigación y evaluación sistemáticos que permiten su medición, cuantificación y verificación empírica. 




LA SOCIEDAD CONTEMPORÁNEA

Es la que comprende, la sociedad del Siglo XX o también conocida como Moderna. Esta sociedad presenta una gran complejidad, aunque es llamada era de gran "desarrollo" nos quedan muchos interrogantes, pues aunque en la actualidad los inventos y las nuevas cosas y aparatos no hacen la vida mas fácil, estos nos dejan un sin fin de consecuencias, sociales, ambientales y económicas.  Algunas características de la sociedad contemporánea son las siguientes:


1. Sociedad de mercado: la base de las relaciones sociales se dan a través de la gestión del marcado, el comercio, las ventas, etc.

2. Tecnología de punta: a medida que se generan nuevos productos, es necesario el diseño de maquinas con mayor producción en menor tiempo.

3. La globalización: a través de las redes de comunicación y la apertura económica, se dan nuevas relaciones interculturales.

4. La influencia de los medios de comunicación: las nuevas formas de comunicación, se dan a través de las nuevas tecnologías y la globalización, generando relaciones impersonales.

EL CONSUMISMO; es una de las formas mas fuertes de generar consecuencias en la sociedad y en el ambiente, es producido por un grupo de personas que reciben ganancias económicas al generar nuevas necesidades y ofertar los productos para satisfacerlas. 

El consumismo, es el responsable de la marginación y pobreza de muchos pueblos sub-desarrollados, de generar millones de empleos mal pagos, condiciones de vida inapropiadas y muy seguramente de la proliferación de enfermedades y del acelerado crecimiento de la población.

América Latina, ha sido lastimada de diferentes formas, siendo un tesoro natural y humano, cada día se llana de mas vulnerabilidad, es foco de los interese de las potencias mundiales. Mi reflexión esta en el hecho de que las nuevas generaciones, no se preocupan y no se sensibilizan con las problemáticas sociales. no podemos generar cambios cuando no se logra conmover las emociones de los otros.

Con el siguiente vídeo se presentan algunas reflexiones;



ALGUNOS SOCIÓLOGOS RECONOCIDOS

Carl Marx
Padre de la teoría Socialista
Max Weber
Teorias modernas y
 comprensión de la  Hermeneutica
Emilio Durkein
Padre de la teoría Estructuralista

Augusto Comte
Padre del Positivismo
  
Herber Spencer
Teoría Funcional Estructura